BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA


Los beneficios inmediatos de una intervención como la estimulación, nutrición, salud, trabajo con padres son a nivel del niño: mejor coordinación, mejores capacidades de comunicación. Mejores niveles de rendimiento escolar, desarrollo de las capacidades intelectuales, auto concepto positivo, menor agresividad, conducta más espontánea y creativa, y estadísticamente reducción de la mortalidad infantil y de la desnutrición. Las repercusiones en su vida adulta son: mayor nivel educativo, mejor estado de salud, comportamiento social, sentido de valores y desarrollo económico del país.
El niño más estimulado es más saludable y se convierte en un adulto mejor, más productivo con mejores niveles de ingresos, que contribuye a la prosperidad personal, social y del país, constituye por lo tanto un capital social.
Desde un punto de vista de desarrollo humano, interesa la producción económica, la distribución de la riqueza, la igualdad de oportunidades entre los seres humanos, para esto tenemos que inspirarnos con metas a largo plazo de una sociedad, para esto debemos invertir desde el desarrollo de la infancia que requiere condiciones básicas como cuidado de salud, nutrición, educación, estímulos apropiados que ejerciten la capacidad cognitiva, motor, comunicación, afecto en la interacción con otras personas, protección contra el abuso y la violencia. Esto a futuro puede modificar los problemas sociales por una sociedad desarrollada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario